Internet en Educación.
Es de todos sabidos los beneficios que tiene Internet para el uso en las aulas, debido a la cantidad de recursos que por ella discurre. Pero también, hay que saber filtrar estos recursos para que el alumnado saque benefecio del mismo. Aún asi, yo soy de los que opino, que no deben de utilizarse los materiales convencionales como tijeras, libros, pegamentos, etc..., para poder enriquecer el desarrollo psicomotriz.
Internet y la Enseñanza: ¿clases virtuales para todos?
Según el texto, nos informa la existencia de paises no industrializados, aún no desarrollados, en los que los niños y niñas no pueden asistir a las aulas por el deber de tener que realizar las tareas domésticas. Les quieren dar una solución mediante la enseñanza a distancia y así poder impartir las clases pertinentes y ofrecer una enseñanza de calidad.
La cuestión es que si el profesorado pudiera estar capacitado para impartir estas clases debido a su formación, y el coste y el mantenimiento de estos medios, ya que al tratarse de estos paises con poco recursos ecomonómicos, dudo yo, que a no ser por financiación del exterior, puedan ya no impartir las clases, sino ofrecer durante todo el periodo de enseñanza, este tipo de enseñanza.
Es de todos sabidos los beneficios que tiene Internet para el uso en las aulas, debido a la cantidad de recursos que por ella discurre. Pero también, hay que saber filtrar estos recursos para que el alumnado saque benefecio del mismo. Aún asi, yo soy de los que opino, que no deben de utilizarse los materiales convencionales como tijeras, libros, pegamentos, etc..., para poder enriquecer el desarrollo psicomotriz.
Internet y la Enseñanza: ¿clases virtuales para todos?
Según el texto, nos informa la existencia de paises no industrializados, aún no desarrollados, en los que los niños y niñas no pueden asistir a las aulas por el deber de tener que realizar las tareas domésticas. Les quieren dar una solución mediante la enseñanza a distancia y así poder impartir las clases pertinentes y ofrecer una enseñanza de calidad.
La cuestión es que si el profesorado pudiera estar capacitado para impartir estas clases debido a su formación, y el coste y el mantenimiento de estos medios, ya que al tratarse de estos paises con poco recursos ecomonómicos, dudo yo, que a no ser por financiación del exterior, puedan ya no impartir las clases, sino ofrecer durante todo el periodo de enseñanza, este tipo de enseñanza.
Me parecen muy interesantes los artículos que has elegido, y estoy de acuerdo con tu opinión.
ResponderEliminar